Parques Nacionales anunció que esta semana se abrirá la convocatoria, destinada a jóvenes. Cuáles son los requisitos, cuándo inicia el plazo de postulación y dónde se ubican las reservas naturales de Río Negro y Neuquén.
La Administración de Parques Nacionales (APN), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, ha anunciado la convocatoria para sumar guardaparques en varios lugares a lo largo y ancho de la República Argentina. Entre las provincias incluidas en la oferta laboral, se encuentran Río Negro y Neuquén.
Estas búsquedas laborales apuntan a sumar 68 guardaparques de conservación territorial distribuidos en 33 áreas protegidas ubicadas en suelo argentino. En particular, son 3 puestos vacantes en 2 parques nacionales de Río Negro y Neuquén.
Uno de ellos es el Parque Nacional Laguna Blanca, ubicado en el departamento Zapala de la Provincia de Neuquén. Allí se pretende sumar un (1) guardaparque. El otro se trata del recientemente creado Parque Nacional Islote Lobos, ubicado en la costa atlántica rionegrina, donde se buscan cubrir dos vacantes.
Búsqueda de guardaparques: requisitos
Para ingresar al Agrupamiento de Conservación Territorial del Cuerpo de Guardaparques Nacionales se solicita, de manera excluyente, ser argentino nativo, por opción o naturalizado, poseer título de nivel secundario y una edad de entre 18 y 34 años al momento de la postulación.
En cuanto a aptitudes físicas, se pide que el postulante sepa nadar y sea capaz mantener la flotación vertical y de nado subacuático, pues ambos parques nacionales cuentan con espejos de agua. Es también requisito saber andar a caballo y poseer conocimientos sobre el cuidado y manejo de equinos. Asimismo, debe presentarse el formulario completo de aptitud psico-física certificada por profesional medico con matrícula habilitante, disponible en la web (ver más abajo).
Además, se requiere licencia de conducir categoría B1 o superior, vigente a la fecha de inscripción y a la fecha de las pruebas de manejo (licencia para conducir automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 3.500 kilogramos de peso total).
Cumplidos todos estos requisitos, el aspirante deberá superar la evaluación de antecedentes de formación y laborales, la evaluación técnica escrita, la evaluación de habilidades prácticas (pruebas aeróbicas y de resistencia, pruebas de fuerza, prueba de natación), la entrevista laboral y la evaluación del perfil psicológico.
Aprobadas esas pruebas, finalmente el aspirante podrá acceder al curso de habilitación, que se lleva adelante en el Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas de la APN, en Embalse (Córdoba). En el mismo se abordan contenidos teóricos vinculados al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, como así también prácticas profesionalizantes en territorios. Tal curso debe ser aprobado, y los aspirantes estarán becados, otorgando la APN alojamiento, equipamiento, viajes de estudios y un estipendio en concepto de gastos de alimentación y otros enseres personales.
Búsqueda de guardaparques: plazos de postulación
Los plazos para postularse a las vacantes se extenderá por más de 30 días. La convocatoria se abrirá el próximo viernes 21 de julio a las 08:00 horas, y se cerrará el 23 de agosto a las 23:59 horas.
Para obtener más información de la oferta laboral, deberás ingresar al sitio oficial de la APN y hacer clic en «Convocatoria para el ingreso al Cuerpo de Guardaparques Nacionales 2023».