En Loncopué, más de 100 trabajadores estatales fueron despedidos. Desde el miércoles, los municipales agrupados en ATE realizan medidas de fuerza. El intendente de la localidad, Daniel Soto, viajó ayer a Neuquén para «gestionar una solución a este conflicto». Anoche, los trabajadores recibieron una oferta por parte del municipio, pero esta fue rechazada. Continúa el acampe en el ingreso a la ciudad.
Una ola de despidos de 149 trabajadores del municipio revolucionó a Loncopué, cuyo índice demográfico arroja una población de menos de 5000 habitantes. «Los compañeros se organizaron y decidimos empezar con medidas de fuerza«, comentó ayer el delegado de ATE, Luis Huenten. Anoche recibieron una propuesta, pero fue rechazada. El intendente visitó la capital neuquina ayer en busca de una solución por parte de la Provincia.
Este viernes en diálogo con Diario RÍO NEGRO Daniel Soto, intendente de Loncopué, dijo: «Fuimos con la intención de buscar una solución a esta situación. Tenemos 149 contratos que se realizaron en el 2023, de los cuales la mayoría fueron celebrados en abril (más de 60). El municipio pudo sostener los haberes de enero, pero no así los siguientes».
Ante esto explicó que el municipio de Loncopué firmó un convenio de asistencia financiera que brinda recursos del tesoro de la Provincia para gastos públicos, como por ejemplo pagos de salarios. El conflicto está en que dicho convenio solo incluye los contratos que hayan sido firmados en el 2022, dejando fuera los 149 contratos celebrados en el 2023.
«Nosotros le ofrecimos a la asamblea de trabajadores una extensión del contrato por dos meses más. Pero ellos insisten en que deben ser tres. En las reuniones que tuve en Neuquén con el Ministro de Gobierno, la Ministra de Desarrollo Humano y la Secretaría de Hacienda pudimos obtener una prórroga del convenio firmado en 2022 por dos meses», manifestó Soto.
Luego quedará en manos del legislativo si Loncopué percibe o no la asistencia financiera para el 2024. Esto se definirá en marzo con la apertura de las asambleas legislativas.
El pueblo de Neuquén que vive un drama por 149 despidos: continua el acampe de trabajadores
El conflicto inició el miércoles, desde entonces, los trabajadores se encuentran de paro, asamblea permanente afuera del edificio y quite de colaboración. Debido a la falta de respuestas los trabajadores municipales decidieron concentrarse en el acceso a Loncopué y aseguraron que acamparán en reclamo por los despidos.
Dos días atrás el Ejecutivo les ofreció una propuesta, pero fue rechazada por el gremio que envió una contrapropuesta.
Ayer por la noche, se ofreció una nueva propuesta, pero no la aceptaron ya que era » insatisfactoria su propuesta. Nos ofrecen un mes más, a diferencia de los tres meses que pedimos. El intendente fue a Neuquén y aparentemente no consiguió nada», explicó el delegado esta mañana a Diario RÍO NEGRO.
Los trabajadores agrupados se encuentran realizando un acampe «al costado de la ruta, en cercanía del arroyo Loncopué donde está el puente», explicó Huenten. Continuarán con esta medida hasta recibir una propuesta acorde a su demanda.
rionegro.com.ar