Esta en peligro la defensa del acuífero aseguró el dirigente minero.
El concejal del MPN y Secretario General de AOMA Jorge Nicolás Castillo advirtió sobre las duras consecuencias que tendría, de aprobarse, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones -RIGI- sobre los recursos naturales , en Neuquén y en especial en Zapala sobre el Acuífero.
«No es una preocupación menor», dijo Castillo , al tiempo que recordó que durante el último congreso minero celebrado en Catamarca expuso los condicionantes de este proyecto y como afectará los recursos naturales.
«Quienes aprueben esto le están dando la potestad a muchas empresas de afuera en contra de los empresarios locales. Las empresas extranjeras se verán beneficiadas por encima de las nacionales, ya que el proyecto contempla la posibilidad de que «no paguen impuestos por Ingresos Brutos, que no paguen IVA (al desgrabar las actividades), no pagarán tasas municipales, ni rentas ni impuesto pais, esto contra lo que si paga el empresario local en concepto de impuestos».
«Y esto no es lo más grave, teniendo en cuenta que hay un agravante que este capítulo de la Ley tiene para los neuquinos y sobre todo los zapalinos respecto del uso del agua», expresó.

«Con el RIGI los recursos naturales no tienen garantías, aca en Zapala tenemos un acuífero protegido por nuestra Carta Orgánica y Ordenanzas que te prohíben, por ejemplo, la explotación hidrocarburíferas para no ponerlo en riesgo. Con esta Ley, cualquier empresa que quiera instalarse en la ciudad lo va a poder hacer, y ninguna reglamentación local o provincial se va a oponer. Y posibles disputas las resolverán tribunales extranjeros dejando sin competencia a los tribunales del país», la opinión del secretario general de AOMA y los conflictos que traería la aprobación de este Régimen.

«Nuestra Carta Orgánica dice claramente que el agua es prioritaria para el consumo humano, presente y futuro, la prioridad está en el consumo. Y el RIGI establece que cualquier recurso se pone a disponibilidad de los proyectos y en estos definen su uso. Dándole más potestad a las empresas que a los gobierno locales» señaló preocupado Castillo
Mañana el miércoles, comienza el tratamiento de los proyectos en la Cámara Alta y los senadores tratarán cada iniciativa por separado
«No nos oponemos a ninguna inversión, industrializando parte de la región que no lo está, pero no minería a cualquier costo. No vamos a industrializar para que se de un saqueo de los recursos naturales y que los estados no van a poder reclamar nada», dijo Jorge Castillo sentando una posición respecto de las futuras inversiones» finalizó el titular de aoma Neuquén.