Los diputados Darío Peralta y Darío Martínez (UxP) presentaron un pedido de informe para conocer detalles de las condiciones laborales del plantel trabajador de la Dirección Provincial de Vialidad así como también el estado de su parque automotor.
Sobre las condiciones laborales del personal, los legisladores consultan por el protocolo para el abordaje y la atención de situaciones de adicciones y salud mental; el estado de las gestiones para implementar servicios de enfermería tanto en la sede central como en el resto de los los distritos y la cobertura y estado de los seguros de los agentes.
Con igual criterio preguntan por el estado general de las condiciones edilicias, tales como el plan de instalación de baños químicos en los lugares de trabajo que lo requieran; la situación de los campamentos viales, en particular la condición de conectividad, las instalaciones sanitarias y la cantidad de desfibriladores externos automáticos instalados.
Finalmente, piden información también referida a la flota automotriz al requerir el inventario completo y estado actual de todas las unidades que componen el parque automotor, especificando tipo de vehículo, distrito y estado operativo. Asimismo quieren saber el cronograma de entrega de las cinco camionetas comprometidas para distintas dependencias y las previsiones presupuestarias para la adquisición de otras diez, cuya adquisición está prevista para la primera mitad del año que viene. Consultan también por el destino que se le dio a las cuatro máquinas viales que se compraron recientemente y por los protocolos de seguridad para las salidas en comisión de servicio y el control técnico de los vehículos, las empresas tercerizadas que prestan servicios de mantenimiento vehicular y los mecanismos de control y supervisión sobre dichas compañías.
Además de referirse al deterioro o falta de servicios adecuados para el personal de la Dirección, los legisladores hacen mención a la antigüedad de su parque automotor. En efecto, constituye una “problemática de larga data que impacta directamente en la capacidad operativa del organismo. Los vehículos son herramientas fundamentales para el desarrollo de las tareas de mantenimiento y conservación vial, por lo que su estado deficiente no solo dificulta el cumplimiento de estas funciones esenciales sino que también pone en riesgo la seguridad de los trabajadores”.