
Las organizaciones sociales aportarán a las obras neuquinas
Los ministros de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y de Gobierno, Jorge Tobares, firmaron un convenio de colaboración con diferentes organizaciones sociales.
Los ministros de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y de Gobierno, Jorge Tobares, firmaron un convenio de colaboración con diferentes organizaciones sociales.
La Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo provincial a obtener financiamiento por hasta 500 millones de dólares, de los cuales se utilizarán 350 millones para la ejecución de obra pública y los 150 millones restantes al pago de amortización de deuda a partir de abril.
El Gobierno provincial neuquino destinó más de 238 millones de pesos para cubrir los gastos de marzo de las líneas provinciales de servicio interurbano.
“Como provincia no nos podemos dar el lujo de perder policías formados, altamente capacitados a los 45 años”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa.
A través de un convenio entre el gobierno provincial y la municipalidad se fortalecerá la red de fibra óptica de la zona.
El gobernador anticipó la sesión especial que tratará el endeudamiento provincial para reactivar la obra pública neuquina.
Durante la reunión analizaron el proyecto de Ley Bases, y el legislador presentó las modificaciones propuestas por Neuquén en el capítulo hidrocarburos, de acuerdo a un trabajo conjunto con el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía, Gustavo Medele. También se confirmó la eliminación del capítulo de transición energética.
Se incrementó un 8% en comparación con el mismo mes del año pasado. Chapelco fue el tercer aeropuerto con mayor crecimiento a nivel nacional.
Mediante un convenio de colaboración interinstitucional, se retoma la puesta en marcha la Comisión Provincial para la Detección, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti).
La ahora ex secretaria de educación, promoción de empleo y producción presentó su renuncia al intendente Carlos Koopmann.