Residentes del Castro Rendón reclaman el pago de un adicional salarial y la reglamentación de la nueva ley

Los residentes médicos del hospital Castro Rendón expresaron su preocupación ante la incertidumbre sobre el pago del concepto de arraigo, que inicialmente fue depositado en sus sueldos y luego declarado un error por las autoridades. También solicitaron la reglamentación de una nueva ley que prevé mejoras salariales.

Nazaret González, referente del sector en el hospital, explicó que los perciben un salario básico de $1.300.000, realizan múltiples guardias al mes. Señaló que, tras recibir el pago del arraigo, fueron notificados de que se trató de un error y que aún no está claro cómo se resolverá la situación. La preocupación principal es que sus ingresos se vean reducidos el próximo mes.

Nazaret González, residente del Hospital Castro Rendón Fuente: (Instagram).

El temor entre los residentes crece ante la falta de definiciones oficiales. Advierten que la demora en la reglamentación de la nueva ley, que promete mejoras salariales mediante el pago proporcional de guardias, agrava la situación. Nuestro sueldo está estancado, mientras los alquileres y el costo de vida siguen subiendo, expresó González, resaltando que muchos residentes provienen de otras provincias y deben afrontar gastos elevados.

El sector de salud pública enfrenta una creciente fuga de residentes hacia el ámbito privado. En diálogo con «AM Cumbre», González detalló que actualmente hay entre 190 y 200 residentes en la provincia, pero muchos han optado por renunciar y trabajar en el sector privado, donde los salarios suelen ser más altos. No vivimos solo de la vocación, exigimos un sueldo digno, afirmó.

Los residentes no descartan realizar medidas de fuerza Fuente: (Izquierda Diario).

Los residentes cumplen jornadas laborales de hasta 70 horas semanales, incluyendo guardias de 12 o 24 horas. El reclamo es también porque realizan tareas equiparables a los médicos de planta, pero sin una retribución acorde. Ante la falta de respuestas, han enviado notas a las autoridades y no descartan medidas de fuerza en caso de no obtener soluciones.

Desde el cuerpo de residentes destacaron que la salud pública depende en gran medida de su labor y que su reclamo busca garantizar estabilidad en el sistema. Continúan en diálogo con sindicatos y gremios para lograr una resolución que asegure condiciones salariales justas y sostenibles en el tiempo.

minutoneuquen.com

Deja una respuesta

Volver arriba...