«Gracias por lo mínimo y tan poco», dijeron los padres en la inauguración de la ampliación de la EPET 1 de Cutral Co

Durante el acto, la comisión de padres criticó la falta de supervisión en la obra y la ausencia de mantenimiento en la infraestructura escolar. Señalaron deficiencias en los materiales utilizados y pidieron mayor planificación para evitar nuevos inconvenientes en el futuro.

En el contexto de la ampliación de la EPET 1 en Cutral Co, representantes de la comunidad educativa expresaron su preocupación por el estado del establecimiento y la gestión de la obra. Anahí Dolz, integrante de la comisión de padres, criticó la falta de mantenimiento y la supervisión en el proceso de construcción.

Dolz recordó que, a lo largo de más de tres décadas, la infraestructura de la escuela se ha mantenido sin cambios significativos. Indicó que las luminarias, vidrios y parasoles continúan en las mismas condiciones, lo que evidencia la falta de un mantenimiento adecuado.

Anahí Dolz de la Comisión de Padres realizó duras críticas durante la organización. Fuente: (Web La Voz)

También señaló que, tras finalizar la ampliación, se detectaron problemas técnicos debido a la calidad de los materiales utilizados. Afirmó que esto evidenció la falta de control en la ejecución del proyecto, afectando directamente a los estudiantes que asisten a la EPET 1.

Según explicó, los inconvenientes en la obra obligaron a que los alumnos cursaran durante un año en espacios no adecuados para sus actividades. En el segundo cuatrimestre, las clases de taller de la EPET 1 se vieron seriamente afectadas, ya que debieron ser reemplazadas por otras materias debido a la falta de espacios.

El cartel que anunciaba la obra

Desde la comisión de padres expresaron que la situación es consecuencia de una gestión deficiente y de la falta de planificación en la administración de recursos. Aseguraron que, si bien la ampliación de la EPET 1 representa un avance, es insuficiente en comparación con las necesidades del establecimiento.

Finalmente, Dolz enfatizó la importancia de una decisión política que priorice la educación y garantice condiciones óptimas en la EPET 1. Expresó su deseo de que los estudiantes puedan acceder a clases de laboratorio en un entorno adecuado y que los errores cometidos sirvan para mejorar futuras intervenciones en la infraestructura escolar.

minutoneuquen.com

Deja una respuesta

Volver arriba...