Un ex abogado de la CEEZ podría cobrarle 280 millones de pesos

Se trata del ex coordinador administrativo de la Cooperativa Eléctrica de Zapala Carlos Bejarano que se presentó como apoderado en la homologación del millonario acuerdo de deuda entre la CEEZ y el EPEN.

En agosto del 2023, el Consejo de Administración de la Cooperativa, que solo contaba con 4 integrantes, llego a un acuerdo con el EPEN por una deuda judicializada que incluía cerca de 40 facturas impagas del servicio eléctrico.

Una deuda que se había originado desde 2018, siendo Néstor Zambelli el presidente y que llego a los 1.408 millones de pesos. El Acuerdo fue firmado, hubo un reconocimiento de deuda y oficializaron un plan de pago de 96 cuotas mensuales de 80 millones de pesos, lo que elevaba la deuda total con intereses a los 7.747 millones de pesos.

Por parte de la CEEZ, esta decisión de afrontar los pagos de esta millonaria deuda lo decidieron los mismo responsables que la originaron, con la particularidad de que al momento de la firma el Consejo contaba solo con 4 integrantes, los demas habian renunciado.

La firma de este convenio se realizó en Zapala en las oficinas de la Cooperativa y fue muy publicitado, incluso por el EPEN.

El documento fue rubricado en agosto del 2023, por el entonces presidente del EPEN, Francisco Zambon, el director por el Ejecutivo, Raúl Tojo y el gerente general de la empresa provincial, Mario Moya. En representación de la cooperativa hicieron lo propio el presidente Néstor Zambelli, el secretario Juan Bautista Rodríguez y la tesorera Mirta Ramírez.

Luego de la firma, el Acuerdo fue homologado en la Justicia y se fueron conociendo los gastos que debía afrontar la CEEZ en concepto de tasas de justicia, aportes al colegio de abogados de neuquén y el pago a peritos que participaron en la confección del documento.

En un principio se creía que no habría regulación de honorarios para los abogados de las partes, o que no los solicitarían, teniendo en cuenta que en el caso de la CEEZ, el apoderado tenía una relación laboral con la entidad y percibía una retribución mensual en concepto de sueldo.

Sin embargo se supo que el abogado Carlos Bejarano se presentó y solicitó la regulación de sus honorarios en carácter de apoderado de la CEEZ y una jueza los fijo en 280 millones de pesos. 

Esta resolución fue apelada por la nueva apoderada y patrocinante que tiene la Cooperativa a partir de la intervención que decidió la Justicia y que está en curso desde junio de 2024.

Bejarano tiene una extensa vinculación con la CEEZ y como asesor del ex presidente Zambelli, fue también su defensor en una de las tantas causas en las que fue investigado y juzgado por estafas en la justicia.

Desde el 1 de enero de 2024, el abogado Carlos Bejarano fue designado en el Gobierno Provincial como director general de Áreas Naturales Protegidas según el Decreto N° 154 / 2024.

Deja una respuesta

Volver arriba...