Gracias a un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, la Asociación Civil Lucha Neuquina contra el Cáncer (LUNCEC) y la Municipalidad de Zapala, se confirmó una nueva visita del mamógrafo móvil a nuestra ciudad. El dispositivo estará disponible del 21 al 28 de abril, instalado en el Centro de Ayuda al Paciente Oncológico (CAPO).
Allí podrán acercarse mujeres de entre 50 y 69 años pertenecientes a la Región del Pehuén, incluyendo localidades como Aluminé, Villa Pehuenia, Moquehue, Lonco Luan, Los Catutos y Las Lajas. Una vez finalizada su estadía en Zapala, el mamógrafo se trasladará al Hospital de Las Lajas, donde atenderá los días 29 y 30 de abril.
La mamografía es una herramienta clave para la detección temprana del cáncer de mama, ya que permite identificar lesiones en etapas iniciales, mejorando significativamente las posibilidades de un tratamiento oportuno y eficaz. La estrategia provincial de salud recomienda realizar este estudio cada dos años para mujeres de entre 50 y 69 años.
Por su parte, personas con mayor riesgo (mujeres y varones trans de entre 40 y 49 años o mayores de 70 con antecedentes personales o familiares) deben consultar con su equipo de salud para definir el inicio y la frecuencia de los estudios diagnósticos. Además, se sugiere realizar el autoexamen mamario mensual como complemento, el cual, aunque no reemplaza los estudios médicos, puede brindar señales útiles para su detección precoz.